

Cabe aclarar que para poder responder a la primer pregunta me voy a remitir al filósofo y ensayista Alejandro Piscitelli.
Para poder responder a esta pregunta primero debemos saber que estamos diciendo cuando decimos weblog y que cuando cuando decimos pagina web, ya que estamos hablando de dos conceptos diferentes por lo tanto van a existir diferencias.
La página web es un documento electrónico que contiene información específica de un tema en particular.
El weblog es una pagina web que se actualiza frecuentemente, una especie de diario online.
A diferencia de una pagina Web común, los blogs son plataformas de software que les permite a las personas casi sin ningún conocimiento técnico iniciar y mantener actualizado el mismo.
El blog es un programa gratuito, cosa que la página Web no.
El blog contiene material fresco, ya que es actualizado diariamente, en cambio una página no se actualiza muy a menudo, tiene una información más estática.
La revisión permanente del blog nos invita a visitas periódicas
Los post de los blog deben ser breves en comparación con una página web en donde es común que un artículo tenga más de 2000 palabras.
La posibilidad de interactuar entre el autor y los lectores, entre los que se puede establecer un diálogo
La creación del blog a diferencia de la página Web es más sencilla, más fácil de editar y publicar, en tan solo tres pasos el blog puede estar creado.
Los Weblog se remiten permanentemente a cualquier otro sitio de la Web (links)
Otra de las tantas diferencias es que el blog es una pagina a base de plantillas prediseñadas, en cambio en la Web nosotros somos quienes diseñamos la estructura.
Los blogs poseen funciones que las paginas web no poseen (facilidad para enlazar con otras páginas, buscadores internos, comentarios de los lectores, posibilidad de moderarlos, detección automática de enlaces que "apuntan" a nuestra página, sistema de almacenamiento de archivos, clasificación de los artículos en categorías, enlaces permanentes a las historias publicadas).
2- Para comprender que son los scripts....
Para poder comprender que son los scripts recurrí al texto de Lev Manovich.
Los Scripts son un tipo de lenguaje de programación interpretado, que también se denominan subrutinas, funciones y procedimientos, cada una de ellas se van entrelazando para poder modular programas más grandes en la web. Se utiliza para poder estructurar la información en una pagina.
Se utiliza para llevar a cabo tareas secuénciales, paso a paso, como son las definidas en macros de aplicaciones, como hojas de calculo, programas de gráficos o editores de texto.
3- Virtudes y limitaciones de un weblog como medio de comunicación
Lo que he venido exponiendo hasta aquí, no es más que una pequeña muestra de un tema tan amplio como lo es “el arte y el diseño”.
Me sumergí en la historia occidental para conocer lo que fue aconteciendo en los siglos XIX Y XX. Para tener una noción mas aproximada, aunque incompleta, recurrí a Internet.
La verdad que fue muy interesante realizar esta investigación ya que con ella pude reconocer las vinculaciones existentes entre el diseño y el arte. Vistos desde la perspectiva de la historia.
Pudiendo analizar todo un trayecto ordenado logré ir conociendo como el diseño y el arte fueron evolucionando a través del tiempo.
Descubrí así la importancia que alcanzaron los diseñadores de la época, una posición y un prestigio que antes estaba reservado únicamente a los grandes artistas.
Aquí les dejo la pagina para que puedan leer la entrevista completa
http://www.foroalfa.com/A.php/La_eterna_e_inutil_discusion/15
Quiero dejar en claro que desde mi punto de vista arte y diseño no son lo mismo, podrán tener muchas cosas en común, pero son diferentes… tienen fines distintos. El arte expresa una visión personal de algo real o imaginario, en cambio el diseño tiene como fin comunicar un mensaje a un público determinado.